Menú
Menú

Las Dagas de Azlag

Un legado de plata

En el Douar de Azlag, adyacente a Kelaât M'Gouna, los artesanos llevan varias generaciones transmitiendo los secretos de la fabricación de dagas cinceladas de fama internacional. Reconocible por su forma curva, la daga Azlag es un símbolo de identidad, orgullo y elegancia. Utilizado en el pasado como arma, en la actualidad es una pieza esencial de joyería para los hombres de la región, y un accesorio imprescindible para los trajes que se llevan durante los bailes de Ahwach, Ahidous y Tbourida (fantasía).

Un legado de plata


El secreto de la fabricación de estas dagas fue transmitido a los artesanos de Douar Azlag por sus vecinos judíos presentes en las kasbahs y oasis vecinos.

Fabricada desde hace siglos, la daga consta de una hoja de acero rematada por una empuñadura de madera de álamo o albaricoque, de cedro o incluso de hueso de dromedario, así como de una vaina ricamente decorada con motivos cincelados a mano en plata. Por no hablar de la correa para el hombro tejida con lino de colores y adornada con piedras decorativas, como el Loubane.

Una verdadera joya de la artesanía local, la daga Azlag es el regalo perfecto para expresar gratitud y aprecio.

Un saber hacer exclusivo

Para preservar este emblema de la región, los artesanos de Azlag se organizaron en 1983 en una cooperativa, conocida como Cooperativa de Dagas de Azlag, cuyos locales se encuentran en Kelaât M’gouna. Los visitantes pueden admirar ocasionalmente a los artesanos trabajando alrededor del patio interior, y descubrir así magníficas piezas de notable calidad y de todos los tamaños, vendidas in situ.

Verdaderos entusiastas de su oficio, los miembros de la cooperativa cuentan con orgullo su herencia y se sienten obligados a transmitir este arte a las generaciones futuras.

Las dagas Azlag se comercializan ahora en diferentes ciudades del reino, gracias a los esfuerzos de la cooperativa que promueve esta artesanía desde hace treinta años.

Artes y manualidadesComprasDíaFamiliaFin de semana

Información práctica


¿Sabías?


La forma curvada de la vaina, y por tanto de la daga, no sólo es estética, sino también muy práctica. La daga, que tradicionalmente se llevaba en bandolera, tiene una forma que permitía sacarla rápidamente en caso de emergencia. Bastaba con agarrar el mango de la daga calzando la vaina curva a la altura de la entrepierna, dejando así la segunda mano disponible en ese momento para extraer la daga.

Te gustará también


Proveedores de servicio



Tizarouine

Centre De Boumalen 0524.83.06.90
Ksar Kaissar

Km 2 Route Boumal Dades Kelaat M'gouna 05 24.83.67.76
K-Famille Berbere

Route Des Gorges Du Dades 0524.83.15.66
Gite D’étape Dades

Ait Ibrirne Ct Ait Youl Boumalne Dades Tinghir 06.00.20.68.17
Kasbah Des Montagnes

Boutaghrar Ct Ighil N'oumgoune Kelaat Mgouna Tinghir 06.70.83.16.00
Xaluca Dades

Centre De Boumalen 0524.83.00.60
La Perle Du Mgoun

Douar Tigharmatine Cr Ait Ouassif Kelaat M'gouna Tinghir 05.24.83.01.98
Kasbah Tasseurte

Douar Ait Khiar Cr Ait Ouassif Kelaat M'gouna Tinghir 05.24.89.12.34
06.62.56.91.01
Kasbah Abdou

Ait Yahia, Kelaat M’gouna 05.24.83.70.81
Lamrani

Zone Touristique Tinghir 05.24.83.50.17

Descubre la guía regional Draa Tafilalet

Visit Draa Tafilalet Logo Supported by ONMT

Enlaces rápidos

Boletin informativo

Manténgase informado de las novedades turísticas en Drâa Tafilalet

Derechos de autor 2023 Este sitio está gestionado por el Consejo Regional de Turismo Draa Tafilalet